Mediante este trámite se procederá a justificar la subvención para mantenimiento de ludotecas y escuelas vacacionales para la conciliación 2022 por parte de los ayuntamientos beneficiarios.
Para ello deberá seguir los pasos que a continuación se detallan.
La documentación presentada se convertirá por parte de la aplicación en un documento PDF que posteriormente será firmado digitalmente.
También es posible añadir documentos adjuntos a la solicitud.
La justificación de la subvención se podrá presentar hasta el 31 de enero de 2023.
La justificación se inicia seleccionando en la parte de abajo: nueva instancia.
Para justificar la subvención deberá presentarse la siguiente documentación obligatoria:
1.- ANEXO II- Memoria de actuación, en el que se indique de modo expreso el importe de la subvención concedida y el importe que se justifica. La justificación de la subvención se deberá llevar a cabo por el 100% del importe subvencionado. En formato pdf, visible y firmado por el representante legal.
2.- ANEXO III- Memoria económica justificativa. En la que se detallarán la relación clasificada y numerada de los gastos que se presentan a justificación así como una Certificación/Declaración responsable con indicación expresa del importe de los fondos propios así como de otras subvenciones o ayudas, si las hubiera, que hayan financiado el proyecto o actividades subvencionadas. En formato pdf, visible y firmado por el representante legal.
3.- Fichero Excel que comprenda la hoja FACTURA (relación de las facturas y los justificantes de gastos que se imputan a la subvención concedida), y la hoja FINANCIACIÓN (Otros ingresos y subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada).
4. Fichero PDF resultante de la conversión del anterior fichero Excel una vez cumplimentado. En formato visible y firmado por el representante legal.
5.- ANEXO VII- Memoria evaluativa del proyecto. Descriptiva del proyecto y de las actividades realizadas a las que se haya aplicado la subvención, donde además conste la fecha y localidad donde se llevaron a cabo, cumplimiento del cronograma, número de participantes, evaluación y grado de consecución de los objetivos y un ejemplar de cada instrumento de difusión o publicidad generado en torno al proyecto subvencionado. En formato pdf, visible y firmado por el representante legal.
6.- JUSTIFICANTES DE GASTO. Consistentes en facturas o documentos probatorios equivalentes incluidos en la relación de gastos y numerados de acuerdo a la misma. En formato pdf y visibles.
Los criterios de admisión de los justificantes de gastos serán los siguientes serán los determinados en el punto 5 de la Base Décimo Novena de la Convocatoria.
7.- CERTIFICADO DEL PRECIO PÚBICO DEL SERVICIO, así como de los INGRESOS OBTENIDOS por este concepto durante el desarrollo de la actividad en los plazos a los que se refiera la convocatoria.
8.- RENUNCIA de la cantidad de subvención no justificada, en caso de no poder justificar el 100 % de la misma.
Los formularios de los anexos se pueden descargar en formato Word y Excel en el apartado relacionado más abajo FORMULARIOS DE DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.
Los originales de los JUSTIFICANTES DE GASTO, el CERTIFICADO E INGRESOS DEL PRECIO PÚBLICO así como en su caso la RENUNCIA, deberán adjuntarse en formato PDF a la justificación
Gratuito.
Área de Servicios Sociales.
Presidente de la Diputación Provincial.
Estas Bases podrán consultarse además en los Tablones de Anuncios de la Web y de la Sede Electrónica de la Diputación así como en Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/624935).
Para lo no previsto en las Bases de Convocatoria se estará a lo dispuesto en: